Seguimos creando conciencia
Pues sí, al duro trabajo que supone el mantenimiento y el cuidado de todos los animales que hay en APANOT, de vez en cuando se suma la atención a los más jóvenes, labor que últimamente se ha intensificado. En esta semana ayer fue el segundo día que recibimos a alumnos del IES Manuel González Pérez, algunos de bachillerato y otros cursando diversos ciclos.
Recorrieron las instalaciones guiados por Karmen y recibieron una pequeña charla en las que se les habló del funcionamiento del refugio y de la problemática del abandono, mostrándoles algunos de los casos que tenemos.
Karmen y las dos voluntarias respondieron a todas aquellas preguntas que tuvieron a bien hacerles los visitantes y creemos que éstos se fueron satisfechos, y esperamos que algo se haya despertado en ellos.
Realmente, nos conformamos con haberles abierto los ojos frente a un problema social del que seguramente la mayoría no eran conscientes, un problema que afecta a todos y para cuya solución ha de intervenir toda la sociedad.
Como siempre decimos, ellos ahora nos conocen y tienen nuestras puertas abiertas, los domingos especialmente serán muy bien recibidos y podrán ayudar a todos esos perritos enjaulados que hoy han visto, si no, tienen otros muchos centros como el nuestro con los que pueden colaborar, si quieren el más cercano a sus domicilios... pero APANOT sólo está en Llanito Perera.

Karmen y las dos voluntarias respondieron a todas aquellas preguntas que tuvieron a bien hacerles los visitantes y creemos que éstos se fueron satisfechos, y esperamos que algo se haya despertado en ellos.
Realmente, nos conformamos con haberles abierto los ojos frente a un problema social del que seguramente la mayoría no eran conscientes, un problema que afecta a todos y para cuya solución ha de intervenir toda la sociedad.